LA ERGONÓMIA
Es una de
las maneras en el que la sociedad busca la adaptación y la comodidad entre el
trabajo y los seres humanos. Buscando maneras interdisciplinarias para un
enfoque seguro y eficiencia en lo que estás haciendo ya sea trabajo o actividades
en las condiciones laborales que son: social, ambiental, científico, etc.
https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ6gOJI-c8tdE47Huu-1lIBNJ7OMXOYHHB6NUucSnNbxg92eLNA
HABITOS POSTURALES
· Evite la torsión de cuello
· Evite la comprensión del ante brazo
· Evite digitar con los brazos en suspensión
· Evite la tensión de la muñeca
· Evite la hiperexpension de brazo
· Evite la sobrecarga de su mano
· Evite la desviación de la muñeca
· Evite el abandono del respaldo
· Evite la reflexión de piernas
http://centroconalma.files.wordpress.com/2013/10/ergonomia_correcto.gif
Dado que es puede causar enfermedades en tu cuerpo estas son algunas de
las formas de evitar q tu cuerpo poco a poco se valla desgastando gracias al
trabajo. Por eso toca tener un auto cuidado donde tú puedas regenerar tu cuerpo
así:
1. Cuando trabajas hacer pausas de 5 a
10 minutos para que tu cuerpo tenga mucha más energía y no te canse más rápido.
2. Procura caminar para flexionar tus
piernas porque te puede dar calambres y causar dolor.
3. Ten mucho auto cuidado y aplica todos
los hábitos corporales para no tener mucho más adelante problemas con tu
cuerpo.
SILLAS.
Unas sillas para
equipamiento de trabajo es lo mejor porque puedes tener mucho mas movimiento y
desplazarte mejor por la zona de trabajado sin causar complicaciones.
http://www.maxmuebles.com.ar/Sillas/Silla%20Diva%20210%20frente.jpg
Por esta debe tener:
Asiento:
· Plano y liso.
· Un tapiz para tener comodidad y
contra el calor y la humedad.
· Una herramienta para controlar la
silla a la forma de altura que necesitas.
· Un borde anterior plano y acolchonado
para no maltratar la espalda.
Apoyo y
ruedas:
· Que tengas un apoyo en cinco puntos
de la silla.
· Las ruedas y sus bases tienes que ser
semifrenadas para que no valla ni tan rápido ni tan lento.
Apoya brazos:
· Es un mecanismo por el cual tus
brazos pueden descansar cuando se sientan agotados.
ACCESORIOS
· Brazo sostenedor: evita sobrecargar
tu brazo y ten descansos para tener más energía.
· Apoya manos: es una de las formas de
evitar la sobrecarga muscular y tener reposo.
· Apoya pies: asegura que puedas
acomodar tus pies como es debido y tener más comodidad.
· Apoya lumbar: mantiene la forma
correcta para la lumbar y espalda.
FACTORES AMBIENTALES
Ambiente luminotécnico y cromático:
ILMINACION:
Mantenga la luz debida para tu trabajo para evitar fatiga del sistema
nervioso central.
EL BRILLO:
Es un problema que tiene la iluminación y puede causar daños en los ojos.
Esta directamente o indirectamente.
· Brillo directo: ocurre cuando la luz
esta directamente en tus ojos causando daño visual.
· Brillo indirecto: ocurre cuando la
luz llega de un lugar pudiendo causar que forzáramos la vista.
CALIDAD DEL AIRE
Lo mejor es tener una
ambiente y oxigeno sano donde vayas a emplear tu trabajo teniendo en cuenta tu
salud y el los compañeros. Evitando el cigarrillo y otras contaminación del
aire.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHnHnWDYDaKGSlKHrNMOH4RxRvZF7_C1hbfXPZUHGkLmJDDE7sfdrwV3SsZE0CRQanq8ZAOo72E0Sc1aKoZm_oayPewzZdP_j9kXK3wETjFz1VSC-2FGwlTLy2Rt5P9cQLvnW_QpI5gPI/s400/prohibido-fumar.jpg
EL RUIDO
El controlar el ruido es
mejor para tener un ambiente tranquilo y no incomodar a los otros ni causar
molestias.
http://cdn.mimorelia.com/archivosnoticias/ruido20130327.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario