domingo, 11 de mayo de 2014

Electronica

COMPONENTES  EN  UN  CIRCUITO  ELECTRONICO
1.   RESISTENCIAS  FIJAS:

Es una resistencia electrónica que funciona para la dificultad para hacer lo materiales en el paso de la corriente eléctrica.
En los circuitos, se presentan estos componentes:

·        Limitar: es el que limita el paso de corriente a un circuito según la cantidad de electricidad que necesite.

·        Proteger: a los componentes en los que no se debe circular una cantidad de corriente alta para no descomponerlos.

http://heivaneima.files.wordpress.com/2010/10/calcular-valor-resistencias.jpg


Código de colores en las resistencias:

Para saber el valor de los ohmios de la resistencia empleamos el código de cuatro franjas de colores. Las tres primeras nos dan a saber el valor de los ohmios y la cuarta es la que nos da el valor de la tolerancia, es decir la desviación máxima expresa un poco el  valor de las tres primeras.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/9e/Resistencia.svg/1000px-Resistencia.svg.png

Resistencias variables:

·        potenció metros: es el que varía de una resistencia desde cero ohmios y es valor máximo que aparece indicando su componente. Para saber el valor de la resistencia tiene que girar en eje o desplazar en curso.
http://www.electronicamedina.com/productos/m/1.1350324556.jpg

Resistencias variables con la luz: LDR

Su función es la de disminuir demasiado su valor de acuerdo a la cantidad de luz que reciben pasando de miles de ohmios a solo una decena. Observa en el dibujo:
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSK9cBaIHu73L6ciUVre6K_lfI69BeHQgDGWTwTTDtRwzNhios6yg

Condensadores:

Se función es permite almacenar carga eléctrica para que cuando haiga un corto de energía no permita que el electrodoméstico se descomponga ni tenga algún daño y poderla usar después la energía.
https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRxKtNHbrx9svyBFeqGEuZ0SZDDpCtRmqvqxi0hVXfmQD0A0ARuBQ

Semiconductores-diodos

El silicio y el germanio son semiconductores, ellos son aislados  pero al aplicar un voltaje entre estos dos externos pueden aumentar la temperatura y comienzan a conducir la electricidad.

Los semiconductores son aquellos que pueden conducir electricidad de un material externo.
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTN7zM_1Ji8JLUx2lGLOXv-6pqMx6-L-h9X7qyQu2u8qecGT58q9w

Diodo LED

El significado del diodo LED es diodo emisor de luz.
Su función es el mismo que el de los otros diodos. Permite conducir una señal directamente polarizado pero particularmente tiene una luz que conduce la corriente.
Su voltaje es mayor que el que necesita un diodo normal ósea necesita producir mayor fuerza para poder funcionar y la intensidad es mucho mayor.
http://www.monografias.com/trabajos60/diodo-led/Image3.gif

Transistores:

Es el componente más importante y es el más utilizado está formado por tres capaz semiconductoras y una capsula para que pueda crear un circuito.
https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQllX1A-AfezO05VJUcaj-x3fFJ32RRux6qwYt-zHdndQfh4GMMxA

·        Funcionamiento de un transistor con un interruptor:

Es necesario que circule corriente el colector y el emisor. En este caso ambos intercalan dos resistencias para limitar la cantidad de corriente que circule por la base y el colector en los que se llaman:

-resistencia de base.               –resistencia de carga.

http://tecnoclara.wikispaces.com/file/view/farola_transitor_como_interruptor.png/182351447/644x229/farola_transitor_como_interruptor.png

  - ventajas de emplear simuladores:

* aumenta la rapidez en la hora de diseñar o señalar un circuito. Si algún componente no está conectado, lo sabremos inmediatamente.

* evitamos la descomposición de los componentes utilizados; digamos si montamos un circuito que funcionara un bombillo lo sabremos antes de quemarlo.

*el estudio resulta más eficiente.

*es posible incluir gráficos que muestra como variar la magnitud de la acciones de in interruptor.
https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTljxU_gu_N4ykmjgJYLat0hM9CrXBmrk6izhkRUrDE_RR9NwbH


COMO MONTAR UN CIRCUITO CON UN SIMULADOR:

1.   Elegimos los componentes y los arrastramos hacia el area de trabajo.
2.   Rotamos los elementos de manera que puedan estar dispuestos para conectarse al circuito.
3.   Unimos todos los componentes con hilos conductores.
4.   Elegimos un valor para los componentes:
* Voltaje del generador.
*Resistencia, capacidad, etc.
*Tipos de diodos, transistores, etc.
5.   activamos el interruptor y aparatos de medida mostrando el valor  correspondiente.





Tableta Electrónica Y sus Partes








conceptos :)

Resistencias


Son componentes que permiten distribuir adecuadamente la tensión y corriente eléctrica a todos los puntos necesarios en un circuito eléctrico.Esta distribución es como consecuencia a la oposición que experimenta la resistencia al paso de la corriente eléctrica produciéndose una caída de tensión en ella. 
http://rduinostar.com/wp-content/uploads/2012/09/tipos-de-resistencias.jpg

Diodos

Componente electrónico que permite el paso de la corriente en un solo sentido. La flecha de la representación simbólica muestra la dirección en la que fluye la corriente. Es el dispositivo semiconductor más sencillo y se puede encontrar prácticamente en cualquier circuito electrónico. Constan de la unión de dos tipos de material semiconductor, uno tipo N y otro tipo P, separados por una juntura llamada barrera o unión. 
https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRYUKc9KojpmmAXNBoefFETVt0z507VrZrrMe6u4nay_I0-QW3QcQ

Transistores

Los transistores son unos elementos que han facilitado, en gran medida, el diseño de circuitos electrónicos de reducido tamaño, gran versatilidad y facilidad de control. Vienen a sustituir a las antiguas válvulas termodinámicas de hace unas décadas.




Condensador

Básicamente un condensador es un dispositivo capaz de almacenar energía en forma de campo eléctrico. Está formado por dos armaduras metálicas paralelas separadas por un material dieléctrico.

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTuCHbf_gxkxYKTg4BvjwK7T0DxBIRicr0r879wotxbqru0Mqc9

martes, 1 de abril de 2014

Neumática E Heudralica

Neumática e hidráulica
Neumática
Circuitos neumáticos:
Los circuitos neumáticos se caracterizan por moverse por el aire a presión que es transmitida por una cosa que este en movimiento en donde se hace cambios en los circuitos eléctricos del movimiento por la energía de la pila.
http://www.areatecnologia.com/NEUMATICA_archivos/circuito-neumatico.PNG

ELEMENTOS DE UN CIRCUITO NEUMATICO:

Comprensor: es el encargado de dar aire a presión a un determinado objeto neumático su poder es una pila eléctrica que suministra voltaje y tensidad.
http://www.aficionadosalamecanica.net/images-tsi/compresor-despiece.jpg

Filtro: es el que no deja pasar el agua condensada.
http://www.agua-mineral.net/wp-content/uploads/2010/12/filtro-de-agua.jpg

Regulador de presión: es el que maneja y da orden al impulsos del comprensor.
http://www.trenesytrenes.com.ar/Imagenes/G22/fig2-14.GIF

Lubricador: es el que arrastra el aire comprimido hasta los pies de las válvulas así disminuyendo el desgaste.
http://www.cohimar.com/util/neumatica/images/neumat340.jpg

Cilindro de simple efecto: es el que consta de un embolo y es un cuadro neumático y está obligado a permanecer al lado de la base del cilindro.
Basculas distribuidoras: son elementos de control y organización.

2. HIDRAULICA:
Es el elemento que transmite fuerza atreves de tuberías con un fluido incompresible son como maquinas-herramientas.
http://www.portaleso.com/usuarios/Toni/web_neumatica/imagenes/energia_hidraulica_2.jpg

EL PRINCIPIO DE PASCAL:
Un cambio de presión aplicado a un fluido de reposo dentro de un recipiente se transmite sin alteraciones a cualquier tipo de fluido. Además, es el mismo en todas direcciones y actúa mediante fuerzas perpendiculares a las paredes que lo contienen.
Como:

El gato, la prensa hidráulica son unas de las ayudas en la actualidad.

VIDEO DE NEUMATICA




lunes, 24 de marzo de 2014

COMENTARIOS :)



ACTIVIDAD 2
·        Lo de programación de robot es muy bueno ya que nos explica como podemos hacer varias cosas con eso pasos o métodos de enseñanza que nos brida con toda esas interfaces y conexiones  de internet por eso es que debemos averiguar y tener en cuenta todo lo que nos brinda el internet para que podamos llenarnos de conocimiento en el futuro y sea más fácil para todos.:)

·        Me pareció muy chévere lo de sistema de ordenación robótica es algo que nos explica sobre las controladoras y sus funcionamientos más que todo por lo que nos dice q el experimento por decirlo así solo mide la anchura no la altura y sobre todo cuando eso sabía que era pequeño y era grande ya que si era grade lo botaba a la izquierda el botón se tornaba rojo y cuando era pequeño lo botana a la derecha y el botón se tornaba verde J


·         lo de la descarga de llwin es algo muy chévere ya que es una ventana que cumple un funcionamiento que nos ayudara en el futuro en varias cosas más que todo para trabajos o proyectos en los que podremos mostrar algo en lo que sea más fácil de explicar para mucha gente importante y más que todo para saber y poner a prueba todo estas ventanas de servicio que nos da el internet para nuestra propia labor.;)

martes, 25 de febrero de 2014

Control Del Computador

BASES DEL CONTROL POR COMPUTADOR
Este control tiene tres bases:
1.  Entrada: es el que siente o capta los diferentes tipos de movimiento activado por sensores como: las puertas, la luz, etc.
2.  Salidas: son los que hacen su acción mediante interruptores para encender o apagar la acción que hace este.
3.  Sistemas de control y programación: analiza y da respuesta a la acción que propone dando a conocerse siendo manual o didáctica.

Las señales que hablamos pueden ser analógicas o digitales:
·       Señal digital: es u instrumento que se maneja de forma manual por medio del cuerpo o por un sensor, que cuando esta activado hace su acción necesario o nos puede pasar corriente y cuando esta desactivada no hace su servicio o no pasa corriente si nos acercamos demasiado.
·       Señal analógica: cuando hace presente nuestra entrada de un lugar y salida.

Para poder realizar estas acciones del control en un computador o en cualquier cosa siempre va a necesitar de elementos auxiliares que permitan la comunicación de los sensores o interruptores se les llama controladores. Que sirven para la mayor facilidad de la acción que necesitas en un lugar determinado.

CONTROLADORAS.
Son dispositivos que conectados desde la computadora, sirve para conectar y desconectar los sistemas electromecánicos o diarios por los cuales mediante puertos tanto digitales como analógicos se pueden controlar.
http://tallerdedalo.es/web/sites/tallerdedalo.es/files/image/Dservo/D1servo.JPG

ACCION DE INTERRUPTORES:
Permite encender o apagar un circuito mediante palancas o interruptores como el bombillo que cuando tú lo enciendes pasa corriente y cuando lo apagas no pasa corriendo. Pero si lo configuramos a un computador puede dar misma acción pero de diferente manera, mediante un sistema de señal digital por lo tanto debe tener una controladora.

http://patricioconcha.ubb.cl/eleduc/public_www/capitulo1/interruptores_clip_image002_0013.jpg


ENCENDER UN BOMBILLO CON UNA COMPUTADORA:
Es una ventaja que podemos obtener mediante la acción digital y el circuito de encendido y apagado programado en el sistema, para evitar que nos pase corriente o más facilidad.

http://www.enconor.com/proximidad/Sensor-Proximidad.jpg


MOVER UN MOTOR CON UNA CONTROLADORA:
Es una manera que facilita el movimiento de un objeto pero la diferencia del motor y el bombillo es que este tiene movimiento y puede girar en varias direcciones estando conectado en un polo del controlador con salida digital.
Las salidas digitales son accionadas es decir mediante corriente.


http://complubot.educa.madrid.org/proyectos/ardusoccerbot/esquema_ardusoccerbot_01.jpg

CONTROLAR EL GIRO DEL MOTOR:
Es cuando conectamos nuestro motor a un control o controlador donde se dan las salidas digitales de manera que estén activadas.
Si disponemos que el mor gire o ruede en diferentes direcciones puede conectarse de manera analógica variando la cantidad de electricidad o corriente suministrada.

SENSORES:
Es el encargado de analizar el entorno y enviar advertencias o señales al computador accionando su propia función programada mediante el sistema digital o analógico dependiendo de interruptores o puede precisar un rango de determinado de valores.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/7e/Hall_sensor_tach.gif/220px-Hall_sensor_tach.gif


CONECTAR UN SENSOR A UNA CONTROLADORA:

Se puede conectar introducción una clave de acción digital o entrada como un pulsador por ejemplo, al conectarse un clave con un polo del controlador permitiendo la simple entrada digital.

ACTIVIDAD:

6. señala el tipo de sensor adecuado para construir:

A. Una puerta capaz de abrirse automáticamente cuando se acerca una persona.

B. Un sistema de calefacción que mantiene constantemente la temperatura de una estancia.

C. un limpia parabrisas de un automóvil que se pone en marcha cuando empiezan a caer las primeras gotas de lluvia.

D. el sistema de alumbrado de un automóvil que se enciende automáticamente en un túnel.

7. diferencia entre señales variables digitales y señales variables analógicas:

A. el estado de un circuito eléctrico que solo puede controlarse cerrado (presencia de corriente) o abierto (ausencia de corriente).

B. la temperatura que hay en una vivienda.

C. el estado del piloto de intermitente de una motocicleta.

D. la velocidad que señala el velocímetro de un automóvil.

8. PRACTICA. Utiliza una controladora conectada a un computador para controlar.

A. el encendido y el apagado de un bombillo.


B. el movimiento de dos motores que giran en sentido opuesto.